REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Motivación en el aprendizaje de la programación a nivel bachillerato utilizando un lenguaje de programación educativo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Arévalo Mercado, Carlos Argelio es_MX
dc.contributor.author García Ortega, Neira Yashira es_MX
dc.date.accessioned 2016-08-30T15:26:45Z
dc.date.available 2016-08-30T15:26:45Z
dc.date.issued 2016-06
dc.identifier.other 410343
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/877
dc.description Tesis (maestría en informática y tecnologías computacionales)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Básicas es_MX
dc.description.abstract La presente investigación consistió en un cuasi-experimento con el objetivo de identificar si el uso de un lenguaje de programación educativo (LPE) visual produce diferencias estadísticamente significativas en la motivación y en la adquisición de habilidades de resolución de problemas en el ámbito del aprendizaje de la programación básica en estudiantes de educación media superior. El cuasi-experimento se llevó a cabo en el BACHUAA con alumnos de quinto semestre para la prueba piloto y posteriormente de sexto semestre para la réplica, la edad promedio de los participantes es de 17 años contando con un grupo experimental de n = 111 para la prueba piloto y n = 67 en la réplica, sin grupo control. El LPE utilizado fue Scratch, el tratamiento consistió de cinco sesiones de una hora cada una de ellas, en el cual se hizo uso de Scratch para introducir los conceptos básicos de programación básica. Los resultados obtenidos durante la prueba piloto muestran que existen diferencias significativas en el grado de motivación de los alumnos así como en su desempeño antes y después del tratamiento. Respecto a la réplica, los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas en el grado de motivación ni en desempeño de los estudiantes antes y después del tratamiento, esto pudo deberse a la falta de control del experimento durante la réplica. es_MX
dc.description.abstract A quasi-experiment was conducted in this research in order to identify whether the use of a visual educational programming language produces statistically significant differences in motivation and the acquisition of skills of problem solving in the field of learning basic programming in higher education students. The quasi-experiment was carried out in the BACHUAA fifth semester participants in the pilot test and sixth semester participants in the replica, the participants’ average age was 17 years old. The quasi-experiment consisted on an experimental group n = 111 for the pilot test and n = 67 in the replica, (no control group). The visual educational programming language was Scratch, the treatment consisted of five sessions of one hour each one using Scratch to introduce the basics of basic programming. The results obtained during the pilot test show that there are significant differences in the students' motivation and in their performance before and after the treatment. Regarding in the replica, the results did not show any significant difference in the students' motivation and in the their performance before and after the treatment, this might be due to the lack of control of the experiment during the replica. es_MX
dc.format pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.subject Educación media superior es_MX
dc.subject Programación (Computadoras) - Enseñanza es_MX
dc.title Motivación en el aprendizaje de la programación a nivel bachillerato utilizando un lenguaje de programación educativo es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta