REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Comparación de la aptitud clínica en el área del conocimiento para el diagnóstico del pie diabético de los médicos familiares del IMSS en Aguascalientes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cruz Zavala, Agustín es_MX
dc.contributor.author Zubillaga Aguilar, Diana Erika es_MX
dc.date.accessioned 2016-07-27T16:00:07Z
dc.date.available 2016-07-27T16:00:07Z
dc.date.issued 2011-07
dc.identifier.other 354319
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/818
dc.description Tesis (especialidad en medicina familiar)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias de la Salud. es_MX
dc.description.abstract RESUMEN Titulo. Comparación de la aptitud clínica en el área del conocimiento para el diagnóstico del pie diabético de los médicos familiares del IMSS en Aguascalientes. Introducción: Se ha observado que la aptitud clínica del médico en el diagnóstico del pie diabético está estrechamente relacionada con la presencia o ausencia de complicaciones tardías irreversibles en pacientes con pie diabético. En la delegación de Aguascalientes hace varios años se realizó una capacitación, a dos grupos de médicos, con 2 estrategias diferentes sobre cómo realizar el diagnóstico clínico y tratamiento de pie diabético, en la evaluación final, al grupo capacitado con estrategia participativa, logró mejorar al doble su aptitud clínica, en comparación con el otro grupo, que llevo una estrategia educativa tradicional. Objetivo: Comparar el efecto sobre la Aptitud clínica en el diagnostico de pie diabético en 3 grupos de médicos familiares del IMSS Aguascalientes, un grupo sujeto a una estrategia de educación participativa, otro a una educación tradicional, y otro no sujeto a ninguna intervención educativa. Diseño: Se utilizó un diseño observacional comparativo, en los 3 grupos de médicos que participaron. Material y métodos. Se realizó un estudio simple, con muestreo no probabilístico por conveniencia en los 3 grupos de médicos familiares adscritos a las unidades de medicina familiar del IMSS Aguascalientes. Resultados. El grupo 3 tuvo un rango de aciertos entre 56.3 y 81.3 con una media de 67.8. El grupo 2 mostró un rango de aciertos entre 56.3 y 93.5 con una media de 79.1 y el grupo 1 registró un rango entre 62.3 y 100.0 con una media de 81.9. Conclusiones. El nivel de aptitud clínica en el área de conocimiento fue más elevado en los médicos, capacitados con la estrategia educativa de tipo participativa, que los que llevaron una estrategia de tipo tradicional y que aquellos, que solo han tenido la formación académica universitaria. De igual forma, los médicos que llevaron la capacitación con la estrategia educativa de tipo tradicional, 4 obtuvieron un mejor nivel de aptitud clínica en comparación con el grupo que ha tenido otro tipo de intervenciones educativas en su formación. es_MX
dc.format pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.subject Diabetes - Investigaciones es_MX
dc.subject Pies - Enfermedades es_MX
dc.title Comparación de la aptitud clínica en el área del conocimiento para el diagnóstico del pie diabético de los médicos familiares del IMSS en Aguascalientes es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta