Resumen:
RESUMEN
Se realizo un estudio prospectivo, analítico y descriptivo para conocer los factores de riesgo que contribuyen para el desarrollo de insuficiencia renal aguda así como la sobrevida de los pacientes que presentan esta complicación en la unidad de terapia intensiva pediátrica del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, con el objetivo de identificar la incidencia de Insuficiencia renal aguda, determinar los factores de riesgo que contribuyen para su desarrollo, identificar los factores predictivos de mortalidad y establecer las bases para la creación de sistemas de puntuación como pronóstico en este grupo de pacientes.
El universo de investigación estuvo conformado por 114 pacientes que ingresaron a la unidad de terapia intensiva pediátrica durante un periodo comprendido de enero del 2010 a diciembre del 2010, una vez establecidos los criterios de inclusión y exclusión queda conformada nuestra muestra (n) de estudio por 103 pacientes.
Los datos obtenidos fueron analizados con programa SPSS 18, representándose los resultados en cuadros y gráficas con su análisis y discusión correspondiente.
En este estudio se concluyó que los factores de riesgo que contribuyen para desarrollar insuficiencia renal aguda en los pacientes críticamente enfermos en la unidad de terapia intensiva pediátrica del Centenario Hospital Miguel Hidalgo fueron la presencia de estado de choque, el estado nutricional (hipotrófico), cirugía cardiovascular, uso de ventilación mecánica y aminas. La incidencia de la insuficiencia renal aguda fue del 40.8%. La sobrevida de los pacientes con IRA a las 50 horas de estancia hospitalaria fue la misma en comparación con los pacientes con función renal normal y a las 100 horas de estancia hospitalaria en la unidad de terapia intensiva más del 50% de los pacientes ya estaban libres de IRA, excepto los pacientes que fueron sometidos a cirugía cardiovascular. La sobrevida de los pacientes que recibieron aminas del 80% a las 50 horas en comparación con los pacientes que no las recibieron fue del 100%.
No fue posible realizar un sistema de puntuación como pronóstico en este grupo de pacientes debido a que para esto es necesario una mayor cantidad de pacientes para establecer una tabla de puntuación y realizar una curva de ROC adecuada.