Resumen:
El desarrollo del presente trabajo denominado “Elaboración de mapas conceptuales por los alumnos de tercer grado de educación secundaria”, se aplico a los alumnos de tercer grado del taller de secretarios del grupo “D” de la Secundaria Técnica No. 21 ubicada en la calle Luis Moya s/n, de la colonia Insurgentes en la ciudad de Aguascalientes cuyo objetivo es; favorecer la elaboración de mapas conceptuales como estrategia de aprendizaje para contribuir en el desarrollo de aprendizajes significativos y competencias del manejo de la información.
Esta propuesta se enfoca a la elaboración de mapas conceptúales, debido a que son una herramienta poderosa para que los estudiantes sinteticen, analicen, organicen y representen en forma gráfica la información leída, y así logren obtener un aprendizaje significativo y permanente, que es uno de los aspectos establecidos en el Plan de Estudios 2006 de Educación Secundaria.
Se planeó en 4 fases con 11 sesiones de 90 minutos cada una, del 26 de marzo al 16 de abril de 2009, para la evaluación de la aplicación se utilizó una guía de observación utilizando ciertos indicadores para cada fase.
En la aplicación se utilizó la técnica de la observación, las actividades que se realizaron en la sesión 1 y 2 fueron para que los alumnos
v
conocieran el concepto, elementos y simbología utilizada en los mapas conceptuales. La sesión 3 se destinó al conocimiento y práctica de preposiciones para la elaboración de mapas conceptuales, en las siguientes 7 sesiones elaboraron mapas conceptuales de diferentes textos, y en la sesión 11 interpretaron un mapa conceptual, en donde redactaron un texto. Estas actividades se llevaron a cabo, con la finalidad de que los alumnos elaboren mapas conceptuales para que se les facilite su aprendizaje y se hagan responsables del mismo, sea duradero y significativo. Los recursos utilizados fueron láminas elaborados por los alumnos, hojas de máquina, papel lustre y marcadores de diferentes colores, fotocopias de textos de las asignaturas de química, y español.
Los resultados fueron favorables, ya que 27 alumnos identificaron los elementos, símbolos, conceptos e interpretaron el mapa conceptual correctamente, 26 alumnos leyeron el párrafo, subrayaron conceptos y estructuraron los conceptos en forma correcta, 25 alumnos jerarquizaron y elaboraron proposiciones adecuadamente, 29 alumnos elaboraron correctamente un texto a partir de la interpretación de un mapa conceptual.