INTRODUCCION: El programa de receta resurtible implantado recientemente en nuestro
país en el IMSS se aplica a 10 enfermedades, dentro de las cuales se encuentra la
hipertensión arterial y tiene como objetivo mejorar la capacidad de uso instalada en los
consultorios de medicina familiar. Existe desconocimiento del efecto que estas recetas
pueden tener sobre los niveles de TA de los pacientes hipertensos.
OBJETIVO: evaluar la efectividad de la receta resurtible en comparación con la receta
tradicional en el nivel de la presión arterial en el paciente hipertenso de la UMF No. 8 del
IMSS, Aguascalientes.
MATERIAL Y METODOS: Es un estudio de evaluación de efectividad pre-post, con
diseño cuasi-experimental para valorar las diferencias en la presión arterial entre la receta
resurtible y la receta tradicional. Por el diseño, es un estudio longitudinal, retrospectivo, en
el cual se revisará el expediente electrónico mediante una lista de cotejo la cual será
llenada por dos observadores de manera independiente. Se realizó un muestreo aleatorio
simple para la identificación del tamaño de muestra requerido.
RESULTADOS: En el grupo de personas que recibieron la Receta Tradicional el
promedio de la tensión arterial media fue de 78.7 (DE 9.9) y al final del estudio fue de 79.4
(DE 8.4), el valor de p 0.59. En el grupo de Receta Resurtible el promedio de presión
arterial media al inicio del estudio fue de 82.2 (DE 5.5), mientras que al final fue 80.5 (DE
5.8), el valor de p 0.01.
CONCLUSIÓN: Los pacientes del grupo de Receta Resurtible presentaron un descenso
en los niveles de presión arterial después de un año de recibir este tipo de receta. Los
pacientes del Receta Tradicional Mantuvieron sus niveles constantes durante el mismo
periodo.
INTRODUCTION: The prescription resurtible program recently implemented in our country
in the IMSS applies to 10 diseases, among which is high blood pressure and aims to
improve the installed capacity use in family practice. There is little knowledge of the effect
of these prescriptions may have on levels of MT hypertensive patients.
OBJECTIVE: To evaluate the effectiveness of resurtible prescription compared to the
traditional prescription in the level of blood pressure in hypertensive patients FMU No. 8 of
the IMSS, Aguascalientes.
MATERIALS AND METHODS: A study evaluating effectiveness pre-post quasiexperimental
design to assess differences in blood pressure between the resurtible
prescription and the traditional prescription. By design, it is a longitudinal, retrospective
study, in which the electronic record will be reviewed by a checklist which will be filled by
two observers independently. Simple random sampling to identify the required sample size
was performed.
RESULTS: In the group of people who received the traditional prescription average mean
arterial pressure was 78.7 (SD 9.9) and end of the study was 79.4 (SD 8.4), the value of p
0.59. In the group of prescription resurtible average mean blood pressure at baseline was
82.2 (SD 5.5), while the end was 80.5 (SD 5.8), the value of p 0.01.
CONCLUSION: Patients resurtible prescription group showed a decrease in blood pressure
levels after a year of receiving this type of prescription. Patients in the traditional
prescription kept their levels constant during the same period.