REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Defensa legal ante la solicitud de información, documentación y requisitos exigidos a los contribuyentes respecto de sus beneficiarios controladores, por violación a los principios de reserva de ley, subordinación jerárquica y legalidad

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Herrera Díaz de León, Luis Lenin es_MX
dc.contributor.advisor López Libreros, José Manuel es_MX
dc.contributor.advisor Reyes Real, Óscar Bernardo es_MX
dc.contributor.author Robles Haro, Alethia Samara es_MX
dc.date.accessioned 2025-11-18T18:08:46Z
dc.date.available 2025-11-18T18:08:46Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.other 481001
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/3371
dc.description Tesis (maestría en impuestos)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Contaduría es_MX
dc.description.abstract RESUMEN: Desde la creación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), éste ha emitido 40 recomendaciones en materia de prevención y combate al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, por lo que México al ser miembro de dicha organización, ha pretendido dar cumplimiento a dichos estándares internacionales con la incorporación de nuevas obligaciones fiscales vinculadas con una figura que denomina beneficiario controlador. En el presente trabajo de investigación y estudio de caso práctico se analiza la legislación mexicana y española, doctrina, jurisprudencia y estándares internacionales relacionados con las obligaciones fiscales referidas en contraste con los principios de reserva de ley tributaria, subordinación jerárquica y legalidad, a fin de ofrecer una propuesta de solución consistente en lineamientos básicos de defensa del contribuyente sujeto al cumplimiento de las obligaciones derivadas de la figura del beneficiario controlador. Palabras clave: beneficiario controlador, reserva de ley tributaria, subordinación jerárquica, legalidad, lavado de dinero, estándares internacionales, defensa, violación. es_MX
dc.description.abstract ABSTRACT: Since the creation of the Financial Action Task Force (FATF), it has issued 40 recommendations regarding the prevention of and fight against money laundering and terrorist financing. As a member of this organization, Mexico has sought to comply with these international standards by incorporating new tax obligations related to a concept known as the beneficial owner. This research paper and practical case study analyzes Mexican and Spanish legislation, legal doctrine, case law, and international standards related to these tax obligations, contrasting them with the principles of tax law reserve, hierarchical subordination, and tax legality. The aim is to offer a proposed solution consisting of basic guidelines for the defense of taxpayers subject to the obligations arising from the concept of the beneficial owner. Keywords: beneficial owner, tax law reserve, hierarchical subordination, legality, money laundering, international standards, defense, violation. es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ *
dc.subject Protestas y apelaciones de impuestos - México es_MX
dc.subject Evasión de impuestos - México es_MX
dc.title Defensa legal ante la solicitud de información, documentación y requisitos exigidos a los contribuyentes respecto de sus beneficiarios controladores, por violación a los principios de reserva de ley, subordinación jerárquica y legalidad es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe comoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta