REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

El uso de la inteligencia artificial para la fiscalización de actos de los contribuyentes ante el Plan Maestro del Servicio de Administración Tributaria 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Díaz Flores, Manuel es_MX
dc.contributor.advisor Macías Acosta, Rubén es_MX
dc.contributor.advisor Vázquez Núñez, Sergio Octavio es_MX
dc.contributor.author Rodríguez García, Omar Alejandro es_MX
dc.date.accessioned 2025-10-16T15:22:16Z
dc.date.available 2025-10-16T15:22:16Z
dc.date.issued 2025-09-09
dc.identifier.other 480997
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/3348
dc.description Tesis (maestría en impuestos)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Departamento de Contaduría es_MX
dc.description.abstract Resumen La presente tesis tuvo como objetivo entender como las tecnologías de la inteligencia artificial denominadas como “machine learning” y “deep learning” funcionan en las revisiones electrónicas y de gabinete empleadas por la autoridad fiscal, porque que el uso de estas tecnologías no cuenta con una regulación en lo particular en nuestro país. Se empleó la metodología del estudio de caso para describir el papel de la inteligencia artificial en la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, los resultados derivados del Plan Maestro 2024 SAT y el panorama de esta tecnología en la administración tributaria federal. Se encontró que la implementación de estas tecnologías como herramientas para eficientizar la recaudación del sistema tributario mexicano, carece de parámetros claros por lo que pueden vulnerar los derechos de los contribuyentes. Con la finalidad de contribuir a la disminución de este riesgo se propuso un plan o guía para que los usuarios de esta tecnología tengan información más precisa para un mejor cumplimiento de sus obligaciones fiscales y no sean sujetos de sanciones por la autoridad fiscal, derivadas del proceso de verificación que se realiza con estos sistemas automatizados. Palabras clave: Inteligencia artificial, machine learning, deep learning, Plan Maestro 2024, cumplimiento tributario, administración tributaria. es_MX
dc.description.abstract Abstract The objective of this thesis was to understand how artificial intelligence technologies, specifically machine learning and deep learning, operate in electronic and desk audits carried out by the tax authority. A case study methodology was employed to describe the role of artificial intelligence in monitoring taxpayers´ compliance with tax obligations, the outcomes derived from the 2024 SAT Master Plan, and the outlook of this technology within federal tax administration. It was found that the implementation of these technologies as tools to improve the efficiency of tax collection within the Mexican tax system lacks clear parameters, which may undermine taxpayers´ rights. In order to contribute to reducing the risk, a plan or guideline was proposed so that users of these technologies have more precise information to ensure better compliance whit their tax obligations and avoid being subject to sanctions imposed by the tax authority as a result of the verification processes carried out through the automated systems. Keywords: Artificial intelligence, machine learning, deep learning, SAT Master Plan 2024, tax compliance, tax administration. es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ *
dc.subject Impuestos - Procesamiento electrónico de datos es_MX
dc.subject Inteligencia artificial es_MX
dc.title El uso de la inteligencia artificial para la fiscalización de actos de los contribuyentes ante el Plan Maestro del Servicio de Administración Tributaria 2024 es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe comoAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta