RESUMEN:
Titulo. CARENCIA POR ACCESO A LA ALIMENTACIÓN ASOCIADA CON LOS
SÍNTOMAS DE ANSIEDAD EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA
DEL HOSPITAL GENERAL DE ZONA NO. 2 DEL IMSS OOAD AGUASCALIENTES
INTRODUCCIÓN: Los trastornos y síntomas de ansiedad son los trastornos mentales más
comunes del mundo, se estiman más de 301 millones de personas que lo padecen. La
causa de este trastorno es multifactorial, pero se ha visto que la alimentación influye
significativamente para que este se presente, ya que influye sobre la estructura y la función
cerebral, las hormonas, los neurotransmisores y el eje microbiota. Aunque el acceso a la
alimentación nutritiva y de calidad es un derecho a la alimentación, no significa que todos
tengan acceso a ello, ya que los últimos reportes indican que solo el 66.1% de la población
contaba con seguridad alimentaria. En la actualidad no existe información con respecto a
la asociación que existe entre la carencia por acceso a la alimentación y su asociación con
la ansiedad en pacientes con insuficiencia renal crónica. OBJETIVO: Determinar la fuerza
de asociación entre las carencias por acceso a la alimentación y los síntomas de ansiedad
en pacientes con insuficiencia renal crónica del Hospital General de Zona No. 2. OOAD
Aguascalientes. MATERIAL Y MÉTODOS. Estudio transversal comparativo, que incluyó
574 pacientes con enfermedad renal crónica terminal. Para evaluar la asociación entre las
variables se realizó una regresión logística ordinal en el programa STATA 18.
RESULTADOS: el índice de carencia por acceso a la alimentación en pcientes con ERCT
fue de 16.89%. Los síntomas de ansiedad moderados o severos estuvieron presentes en
el 21% de los pacientes. Se encontró que que la carencia por alimentación en los pacientes
con ERCT incrementa 2.81 veces la probabilidad de tener un grado mayor de síntomas de
ansiedad (estar en la misma categoría de síntomas o en una categoría mayor), en
comparación con los pacientes que no tienen esta carencia, ajustando por las variables de
confusión. CONCLUSIÓN: existe una asociación clara entre los síntoams de ansiedad y la
inseguridad aliemntaria, destacando la importancia de abordar las condiciones sociales
como en el manejo integral de la salud mental en personas con ERCT.
Palabras clave: carencia por acceso a la alimentación, ansiedad, enfermedad renal crónica
ABSTRACT
Title: Food insecurity associated with anxiety symptoms in patients with chronic
kidney failure at the General Hospital of Zone No. 2 of the Mexican Social Security
Institute (IMSS) in Aguascalientes
INTRODUCTION: Anxiety disorders and symptoms are the most common mental disorders
in the world, with an estimated 301 million people suffering from them. The cause of this
disorder is multifactorial, but diet has been shown to significantly influence its occurrence,
as it influences brain structure and function, hormones, neurotransmitters, and the
microbiota axis. Although access to nutritious, quality food is a right to food, it does not mean
that everyone has access to it, since the latest reports indicate that only 66.1% of the
population had food security. Currently, there is no information regarding the association
between food access care and its association with anxiety in patients with chronic kidney
failure. OBJECTIVE: To determine the strength of the association between food access
deficiencies and anxiety symptoms in patients with chronic kidney failure at General Hospital
of Zone No. 2. OOAD Aguascalientes. MATERIALS AND METHODS. A comparative cross sectional study involving 574 patients with end-stage renal disease. Ordinal logistic
regression was performed using STATA 18 software to assess the association between
variables. RESULTS: The food insecurity index in patients with ESRD was 16.89%.
Moderate or severe anxiety symptoms were present in 21% of patients. It was found that
nutritional care in patients with ESRD increases the likelihood of having a higher degree of
anxiety symptoms (being in the same symptom category or a higher category) by 2.81 times
compared to patients who do not receive this care, after adjusting for confounding variables.
CONCLUSION: There is a clear association between anxiety symptoms and food insecurity,
highlighting the importance of addressing social conditions in the comprehensive mental
health management of people with ESRD.
Keywords: food insecurity, anxiety, chronic kidney disease