REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Movimiento ferrocarrilero en Aguascalientes de 1958-1959

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Reyes Rodríguez, Andrés es_MX
dc.contributor.advisor González Esparza, Víctor Manuel es_MX
dc.contributor.advisor Medrano de Luna, Gabriel es_MX
dc.contributor.author García Gómez, Noé es_MX
dc.date.accessioned 2025-09-05T15:50:25Z
dc.date.available 2025-09-05T15:50:25Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.other 480487
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/3295
dc.description Tesis (doctorado en estudios socioculturales)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Sociales y Humanidades es_MX
dc.description.abstract Resumen: La presente investigación doctoral analiza el movimiento ferrocarrilero en Aguascalientes durante el periodo 1958-1959, con énfasis en la respuesta del Estado mexicano ante la autonomía sindical impulsada por los líderes de la Sección 2 del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM). Partiendo de una revisión crítica de fuentes hemerográficas, archivos de la Dirección Federal de Seguridad y expedientes judiciales, se examina cómo fue percibido y tratado el conflicto social y laboral por los diversos actores implicados, así como el impacto del movimiento vallejista en la región. El estudio se centra en cinco ejes: primero, las condiciones socioeconómicas y políticas de Aguascalientes que favorecieron el surgimiento del movimiento; segundo, el desarrollo del proceso penal contra los líderes sindicales, evidenciando la estrategia judicial como mecanismo de control político; tercero, el papel de la prensa local como agente de legitimación del discurso oficial o como espacio de resistencia simbólica; cuarto, la respuesta del Estado a través de acciones represivas y campañas de desprestigio; y finalmente, el destino de los dirigentes y la persistencia o declive del vallejismo en los años siguientes. Este análisis permite comprender el movimiento ferrocarrilero no solo como una lucha laboral, sino como un fenómeno de confrontación política y simbólica frente al poder estatal, revelando las complejidades del sindicalismo disidente en la segunda mitad del siglo XX en México. Palabras clave: Autonomía sindical, Ferrocarrileros, Represión, Movimiento obrero, Sindicalismo independiente es_MX
dc.description.abstract Abstract: This doctoral research examines the railroad workers' movement in Aguascalientes during 1958–1959, focusing on the Mexican state's response to the union autonomy led by Section 2 of the Railroad Workers Union (STFRM). Through critical analysis of press sources, Federal Security Directorate (DFS) archives, and judicial records, the study explores how the social and labor conflict was perceived and handled by state institutions, the media, and within the legal system, while evaluating the long-term impact of the "Vallejista" movement. The research addresses five core aspects: the local socioeconomic and political conditions that shaped the movement's emergence; the legal proceedings against union leaders, revealing judicial mechanisms of political repression; the role of the local press in shaping public opinion and either legitimizing or resisting official narratives; the state's repressive response to contain the movement; and the post-conflict trajectory of the leaders and the endurance or decline of the Vallejista ideology. By examining this pivotal episode, the study reinterprets the railroad workers' movement as not only a labor dispute, but also a broader political and symbolic confrontation with the state, contributing to a deeper understanding of dissident unionism in mid-20th century Mexico. Keywords: Union autonomy, Railroad workers, Repression, Labor movement, Independent unionism es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.subject Movimientos obreros - Aguascalientes es_MX
dc.subject Ferrocarriles - Empleados - Sindicatos - Aguascalientes es_MX
dc.subject Derechos civiles - Aguascalientes es_MX
dc.subject Persecuciones políticas - Aguascalientes es_MX
dc.title Movimiento ferrocarrilero en Aguascalientes de 1958-1959 es_MX
dc.title.alternative la autonomía sindical frente al poder del estado es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta