REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

El impacto de la orientación emprendedora y la orientación al aprendizaje en la gestión del conocimiento y la innovación en las empresas de agronegocios del estado de Aguascalientes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Vega Martínez, Javier Eduardo es_MX
dc.contributor.advisor López Torres, Gabriela Citlalli es_MX
dc.contributor.advisor Molina Morejón, Víctor Manuel es_MX
dc.contributor.author Guerrero Hernández, Elihú Jaziel es_MX
dc.date.accessioned 2025-06-23T20:10:42Z
dc.date.available 2025-06-23T20:10:42Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.other 476793
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/3239
dc.description Tesis (doctorado en ciencias administrativas)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Económicas y Administrativas es_MX
dc.description.abstract Resumen: En la actualidad, las empresas se están enfrentando a un mercado que se vuelve cada vez más dinámico, lo que las obliga a poner atención en sus recursos y capacidades para afrontar estos cambios de la mejor manera. En la presente investigación, se hizo un análisis del efecto que generan la orientación emprendedora y la orientación al aprendizaje como enfoques estratégicos en la gestión del conocimiento y a su vez, el impacto de esta en la innovación en las empresas del área de agronegocios. El estudio se aplicó a directivos de 181 empresas de este sector en el estado de Aguascalientes, México. Los resultados obtenidos evidencian que ambas orientaciones estratégicas tienen un efecto positivo en la gestión del conocimiento y por su parte, la gestión del conocimiento influye firmemente en la innovación de las empresas del sector mencionado. Por lo tanto, es posible inferir que es fundamental que los gerentes instauren estratégicamente prácticas organizacionales que impulsen el desarrollo de sus recursos, siendo el capital intelectual uno de los principales, debido a un entorno que en todo momento exige mayor conocimiento y que coloca a este como el propulsor de la innovación, la cual se posiciona como la solución crítica que generará ventajas competitivas que les permitan obtener mejores resultados en una región que atraviesa una situación de sequía y riesgo de escasez de recursos hídricos. Asimismo, lo revelado en esta tesis contribuye a robustecer el aspecto teórico referente a la importancia de estudiar el ámbito de los agronegocios como un sistema donde todos los integrantes (actividades primarias, secundarias y terciarias) trabajen en equipo para el correcto crecimiento colectivo del sector y, además, lo trascendental del papel que juega la política pública para conseguirlo. Palabras clave: Orientación emprendedora, Orientación al aprendizaje, Gestión del conocimiento, Innovación, Agronegocios. es_MX
dc.description.abstract Abstract: Nowadays, companies are facing a market that is becoming more and more dynamic, which forces them to pay attention to their resources and capabilities in order to face these changes in the best way possible. In this research, an analysis was made of the effect generated by the entrepreneurial orientation and the learning orientation as strategic approaches in knowledge management and, in turn, the impact of this on innovation in companies in the agribusiness area. The study was applied to executives of 181 companies in this sector in the state of Aguascalientes, Mexico. The results obtained show that both strategic orientations have a positive effect on knowledge management and, in turn, knowledge management strongly influences the innovation of companies in the aforementioned sector. Therefore, it is possible to infer that it is essential for managers to strategically establish organizational practices that promote the development of their resources, with intellectual capital being one of the main ones, due to an environment that constantly demands more knowledge and positions it as the driver of innovation, which is positioned as the critical solution that will generate competitive advantages that allow them to obtain better results in a region that is going through a situation of drought and risk of scarcity of water resources. Likewise, what is revealed in this thesis contributes to strengthening the theoretical aspect regarding the importance of studying the field of agribusiness as a system where all members (primary, secondary and tertiary activities) work as a team for the correct collective growth of the sector and, in addition, the transcendental role that public policy plays in achieving it. Keywords: Entrepreneurial orientation, Learning orientation, Knowledge management, Innovation, Agribusiness. es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.subject Innovaciones agrícolas - Aguascalientes es_MX
dc.subject Administración agrícola - Aguascalientes es_MX
dc.subject Negocios y educación - Aguascalientes es_MX
dc.title El impacto de la orientación emprendedora y la orientación al aprendizaje en la gestión del conocimiento y la innovación en las empresas de agronegocios del estado de Aguascalientes es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta