Resumen:
RESUMEN:
Los rotíferos tienen gran relevancia ecológica, desempeñan un papel crucial en los ecosistemas de agua dulce como parte de la cadena trófica y son indicadores de la salud ambiental como parte de las implicaciones ecotoxicológicas. En el presente estudio se trabajó con la cepa del rotífero Brachionus calyciflorus debido a su alta sensibilidad y su capacidad para adaptarse a su entorno, en caso al plomo, el cual puede influir en la estructura y dinámica de la comunidad acuática, afectando la biodiversidad y la estabilidad del ecosistema, ya que esto tiene implicaciones directas para la evaluación del riesgo ambiental y puede influir en la formulación de políticas para la regulación de contaminantes. En el presente trabajo se realizaron pruebas generacionales (F0,F1,F7, y F15 ) expuestas a concentraciones subletales de 0.02,0.05,0.1 y 0.2 mg L-1 de Plomo (Pb) por medio de experimentos controlados utilizando como indicador la tasa intrínseca de crecimiento (r) y pruebas de densidad poblacional sí como los cambios en la tolerancia respecto a las generaciones distintas evaluadas encontrando que la concentración letal media de dos poblaciones desarrolladas en la misma concentración ( F1 y F15 expuestas a 0.02 mg L-1) arrojó un valor de 0.325 mg L-1 en sus primeras generaciones a valores sobre el límite máximo permisible en las normas mexicanas en la última generación evaluada