REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Modelo de ecosistema digital para la rehabilitación del déficit psicomotor en niños a nivel de educación inicial

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Muñoz Arteaga, Jaime es_MX
dc.contributor.advisor López Torres, Gabriela Citlalli es_MX
dc.contributor.advisor Guzmán Mendoza, José Eder es_MX
dc.contributor.advisor Ponce Gallegos, Julio César es_MX
dc.contributor.author Aguilar Carlos, María Libertad es_MX
dc.date.accessioned 2025-04-07T18:59:44Z
dc.date.available 2025-04-07T18:59:44Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.other 477800
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/3206
dc.description Tesis (doctorado en ciencias aplicadas y tecnologías)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Básicas. Departamento de Sistemas de la Información es_MX
dc.description.abstract Resumen El siguiente trabajo de investigación presenta el proceso de creación de un ecosistema digital que mejora la entrega de servicios que se necesitan para la rehabilitación del déficit psicomotor en niños a nivel de educación inicial aplicando una metodología mixta de alcance exploratorio, descriptivo y experimental, donde se siguió la investigación-acción, y el cual fue realizado bajo un enfoque de co-diseño a través de trabajo colaborativo que se concretó en conjunto con el personal de un centro de rehabilitación. El modelo fue iterado múltiples ocasiones, pasando por fases de investigación, diseño, evaluación y retroalimentación, dando como resultado el uso de dos metodologías dentro del ecosistema: el Design Thinking como método de innovación e ideación, así como Scrum como marco de trabajo orientado a la agilidad y los resultados. Al ser un modelo de ecosistema específico para servicios que atienden a niños entre la edad de 0 a 6 años con diagnósticos que afectan su desarrollo psicomotriz, los trabajos relacionados fueron escasos, por lo que se realizó un caso de estudio en un centro de rehabilitación con una medición longitudinal antes y después de aplicar el modelo, dando como resultado primordial que un ecosistema digital en el contexto de la rehabilitación infantil es efectivo siempre y cuando se tenga apoyo de expertos y/o se tenga capacitación continua en temas clave como competencias digitales, facilitación, cultura ágil y pensamiento de diseño, además de promover un diseño centrado en la familia es_MX
dc.description.abstract Abstract The following thesis research presents the process of creating a digital ecosystem that improves the delivery of services needed for the rehabilitation of psychomotor deficit in children at the early education level by applying a mixed methodology of exploratory, descriptive and experimental scope, where action-research was followed, and which was carried out under a co-design approach through collaborative work in conjunction with some professionals involving teachers, therapists and managers. The model was iterated multiple times, going through phases of research, design, evaluation and feedback, resulting in the use of two methodologies within the ecosystem: Design Thinking as a method of innovation and ideation, as well as Scrum as a framework oriented towards agility and results. Being a specific ecosystem model for services that supports children between the ages of 0 and 6 with diagnoses that affect their psychomotor development, related works were scarce, so a case study was carried out in a rehabilitation center with a longitudinal measurement before and after applying the model, resulting in the primary conclusion that a digital ecosystem in the context of child rehabilitation is effective as long as there is support from experts and/or continuous training in key topics such as digital skills, facilitation, agile culture and design thinking, in addition to promoting a family-centered design. es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.publisher Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías es_MX
dc.subject Niños con discapacidades - Rehabilitación - Aguascalientes es_MX
dc.subject Educación especial - Procesamiento electrónico de datos - Aguascalientes es_MX
dc.title Modelo de ecosistema digital para la rehabilitación del déficit psicomotor en niños a nivel de educación inicial es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta