REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Construcción, validación y confiabilidad de un cuestionario para valorar el sedentarismo inducido por el trabajo como factor de riesgo de enfermedad vascular cerebral

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor González Becerril, Claudia es_MX
dc.contributor.author Santana Carrillo, Alondra Guadalupe es_MX
dc.date.accessioned 2024-05-24T19:38:42Z
dc.date.available 2024-05-24T19:38:42Z
dc.date.issued 2024-02
dc.identifier.other 469674
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/2931
dc.description Tesis (especialidad en medicina familiar)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias de la Salud. Departamento de Medicina es_MX
dc.description.abstract RESUMEN Introducción: El sedentarismo es el cuarto factor de riesgo de mortalidad en el mundo. En México, el 60% de los trabajadores atribuyen no practicar actividad física. No se encontró en la literatura un instrumento para medir el sedentarismo como factor de riesgo psicosocial en el trabajo. Objetivo: Construir y validar un cuestionario que mida el Sedentarismo Inducido por el Trabajo (SIT) como factor de riesgo psicosocial (FRPS). Métodos: Se realizó búsqueda sistematizada de información científica en las diferentes bases de datos BVS y PubMed, considerando 63 publicaciones pertinentes y 15 cuestionarios de los cuales se tomaron algunos ítems, otros se adaptaron y se agregaron de autoría propia, utilizando como base las teorías de los sistemas ecológicos, psicométrica y del ítem y complementándose el modelo social ecológico aplicado a la conducta ocupacional sedentaria, integrándose un instrumento tipo encuesta auto aplicada de 43 ítems. La validez aparente se realizó en un grupo focal de trabajadores de la UMF No. 10 del IMSS en Aguascalientes. La población de estudio fue en 121 trabajadores adscritos en la Unidad de Medicina Familiar e 10. Se realizó validez de contenido mediante la técnica Delphi e índice de Lawshe. La validez externa y confiabilidad mediante el software STATA. Resultados: Asimetría -11.00, Kurtosis 121.00, Shapiro 0.63, Eingenvalor > 0.4 Varianza 82%, RMSEA 0.041, CFI 0.928 TLI 0.916 SRMR 0.026.Alfa de Cronbach 0.8275. Conclusión: Se obtuvo un instrumento válido y confiable para medir el SIT como FRPS permitirá reconocer las dimensiones atribuibles al trabajo. Palabras clave: Sedentarismo, SIT, Trabajo, Cuestionario. es_MX
dc.description.abstract ABSTRACT Introduction: A sedentary lifestyle is the fourth risk factor for mortality in the world. In Mexico, 60% of workers say they do not practice physical activity.An instrument to measure sedentary lifestyle as a psychosocial risk factor at work was not found in the literature. Objetive: Build and validate a questionnaire that measures work-induced sedentary behavior (SIT) as a psychosocial risk factor (FRPS). Methods:A systematized search for scientific information was carried out in the different BVS and PubMed databases, cosidering 63relevant puplications and 15 questionnaires from which some items were taken, others were adapted and those of own authorship were added, using the theories as a basis of the ecological,psychometric and item systems and complementing the social ecological model applied to sedentary occupational behavior, integrating a self – administered survey type instrument of 43 items. Face validity was carried out in a focus group of workers from UMF N0.10 of the IMSS in Aguascalientes. The study population was 121 workers at UMF 10. Content validity was carried out using the Delphi technique and Lawshe index. External validity and reliability were carried out using the STATA software. Results: Asymmetry-11.00, kurtosis 121.00, shapiro 0.63, eingenvalue > 0.4 variance 82% RMSEA 0.041, CFI 0.928 TLI 0.916 SRMR 0.026. Cronbach´s alpha 0.8275. Conclusion: A valid and reliable instrument was obtained to measure SIT as FRPS will allow recognition of the dimensions attributable to work. Keywords: Sedentary lifestyle, SIT, Work, Questionnaire es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.subject Cerebro - Enfermedades - Aguascalientes es_MX
dc.subject Trabajo y trabajadores - Enfermedades - Aguascalientes es_MX
dc.subject Psicometría - Aguascalientes es_MX
dc.title Construcción, validación y confiabilidad de un cuestionario para valorar el sedentarismo inducido por el trabajo como factor de riesgo de enfermedad vascular cerebral es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta