REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Transformaciones socioespaciales de la vivienda de uso turístico en los centros históricos de Morelia y Zacatecas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Barrera Medina, Mónica Susana de la es_MX
dc.contributor.advisor Ramírez Villalpando, Rocío es_MX
dc.contributor.advisor Hiriart Pardo, Carlos Alberto es_MX
dc.contributor.author Ramos Jiménez, Leticia Scarlett es_MX
dc.date.accessioned 2024-05-24T19:16:10Z
dc.date.available 2024-05-24T19:16:10Z
dc.date.issued 2024-02-21
dc.identifier.other 469679
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/2926
dc.description Tesis (doctorado en ciencias de los ámbitos antrópicos)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción. es_MX
dc.description.abstract RESUMEN La presente tesis tiene como objetivo principal dar cuenta sobre las transformaciones socioespaciales desencadenadas por la expansión de la vivienda de uso turístico, un modelo de hospedaje emergente perteneciente a las economías de tipo colaborativo y el cual consiste en la renta de una vivienda o una recámara para estancias de corta duración. Existen distintas plataformas digitales a través de las cuales se puede alquilar una vivienda de este tipo, para esta investigación se analiza específicamente la empresa Airbnb debido a su predominio en el panorama de hospedaje de las ciudades seleccionadas a estudiar. Morelia y Zacatecas dos ciudades históricas de tamaño medio y de gran relevancia cuyo legado urbano-arquitectónico les ha merecido reconocimiento internacional convirtiéndose así en lugares de interés para el turismo local, nacional e internacional. Mediante un enfoque metodológico mixto, la investigación logra objetivos específicos, como la caracterización de la oferta y la distribución territorial de Airbnb; además, se adentra en los impactos arquitectónicos, espaciales y sociales derivados de esta novedosa forma de alojamiento. Esta investigación se sitúa en el ámbito de las Ciencias de los Ámbitos Antrópicos, con el objetivo de comprender de manera integral cómo las actividades humanas influyen y modifican los aspectos arquitectónicos, urbanos y sociales de su entorno. Los hallazgos arrojan luz sobre las complejas dinámicas de las transformaciones socioespaciales impulsadas por las viviendas de uso turístico en estas ciudades mexicanas. Aunado a lo anterior el presente trabajo contribuye no solo a actualizar el conocimiento sobre el fenómeno en México, sino también a proporcionar una base para futuras investigaciones relacionadas con las Ciencias de los Ámbitos Antrópicos. es_MX
dc.description.abstract ABSTRACT This thesis aims primarily to account for the socio-spatial transformations that arise from short-term-rentals, an emerging model of lodging belonging to the sharing economies. This model involves renting a house or a room for short-term stays, primarily for tourism. Various digital platforms facilitate the rental of tourist accommodations, with this research specifically delving into the analysis of Airbnb due to its dominance in the lodging landscape of the selected cities under study. Morelia and Zacatecas, two historically significant medium-sized cities with a remarkable urban-architectural legacy, have gained international recognition as places of interest for local, national, and international tourism. Employing a mixed-methods approach, the research achieves specific objectives, including the characterization of Airbnb's offering and territorial distribution. Furthermore, it delves into the architectural, spatial, and social impacts stemming from this innovative form of accommodation. Situated within the realm of the Anthroposphere, the research seeks a comprehensive understanding of how human activities influence and modify architectural, urban, and social aspects of their surroundings. Findings shed light on the intricate dynamics of socio-spatial transformations driven by short-term-rentals in these Mexican cities. This work not only contributes to updating knowledge on the phenomenon in Mexico but also provides a foundation for future research within the Sciences of Anthropogenic Environments. It offers valuable insights into the complex dynamics of socio-spatial transformations influenced by tourist accommodations in these Mexican cities. es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.subject Arquitectura de la vivienda - Morelia es_MX
dc.subject Arquitectura de la vivienda - Zacatecas es_MX
dc.subject Viviendas de alquiler - Morelia es_MX
dc.subject Viviendas de alquiler - Zacatecas es_MX
dc.title Transformaciones socioespaciales de la vivienda de uso turístico en los centros históricos de Morelia y Zacatecas es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta