Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Sánchez Cruz, Hermilo | es_MX |
dc.contributor.advisor | Sossa Azuela, Juan Humberto | es_MX |
dc.contributor.advisor | Muñoz Zavala, Angel Eduardo | es_MX |
dc.contributor.author | Cervera Argüelles, Itzel Paola | es_MX |
dc.date.accessioned | 2024-01-04T18:18:36Z | |
dc.date.available | 2024-01-04T18:18:36Z | |
dc.date.issued | 2023-10-09 | |
dc.identifier.other | 467407 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11317/2823 | |
dc.description | Tesis (maestría en ciencias con opciones a la computación, matemáticas aplicadas)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias Básicas. Departamento de Ciencias de la Computación, Estadística, Matemáticas y Física | es_MX |
dc.description.abstract | Resumen Esta investigación recopila información de las bases de datos de Our World in Data y del Gobierno de México respecto a diferentes variables que permiten conocer los efectos que tuvo la pandemia causada por el nuevo virus SARS-COV-2 en México y el mundo. Se revisan y comparan características de un grupo de países de interés, entre los que se encuentra México, para conocer si hubo algún factor de riesgo en común entre los países que presentaron las mortalidades más elevadas. Igualmente se estudian las estadísticas nacionales para conocer quiénes fueron los más afectados así como las características más comunes entre las personas que fallecieron a causa de la COVID-19. Al considerar los resultados elevados de letalidad y mortalidad en México para esta pandemia se busca desarrollar un modelo de aprendizaje de máquina que permita predecir cuándo una persona está en riesgo de fallecer por COVID-19 para así identificar los factores de riesgo en la población. Debido a que un aspecto muy importante de esta pandemia fue el desarrollo acelerado de diferentes vacunas, se complementa la información anterior con una revisión de las características de la campaña masiva de vacunación que sucedió en el mundo con el fin de determinar si tuvo un impacto positivo o no en el mundo. | es_MX |
dc.language | es | es_MX |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Aguascalientes | es_MX |
dc.subject | COVID-19 (Enfermedad) - Epidemiología - México | es_MX |
dc.subject | Epidemiología - Procesamiento electrónico de datos - México | es_MX |
dc.title | Modelo inteligente para conocer la evolución de la pandemia de COVID-19 en México | es_MX |
dc.type | Tesis | es_MX |