REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Visibilización de la labor de las mujeres partícipes en las revoluciones sociales de México a través de la escritura y realización de un cortometraje de ficción sobre Leona Vicario

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Rodríguez Rodríguez, Brenda María Antonieta es_MX
dc.contributor.advisor Martínez González, Calíope es_MX
dc.contributor.advisor Bautista Fletes, Beatriz Betsabé es_MX
dc.contributor.author Alonso Aréchar, Aída es_MX
dc.date.accessioned 2023-07-25T16:24:08Z
dc.date.available 2023-07-25T16:24:08Z
dc.date.issued 2023-06
dc.identifier.other 464826
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/2622
dc.description Tesis (maestría arte)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de las Artes y la Cultura es_MX
dc.description.abstract Resumen El presente proyecto tiene como objetivo realizar una propuesta de escritura con perspectiva de género en el discurso cinematográfico que basa su narración de ficción en acontecimientos históricos al abordar como protagonistas a las mujeres partícipes de las revoluciones sociales de México, tomando a manera de ejemplo la labor de Leona Vicario. De esta manera se buscará visibilizar la parte historiográfica de las mujeres que ha sido silenciada y narrada a beneficio propio por los grupos hegemónicos. Se hará un análisis del contexto histórico sobre las características de la representación femenina en el ámbito público y privado de la vida cotidiana durante los acontecimientos históricos, además de un contexto histórico sobre esta misma representación en el medio cinematográfico, haciendo un recuento de las propuestas destacables y los estereotipos que se han instaurado a lo largo de la historia como mecanismo de control y manipulación. A su vez, se desarrollarán alternativas de narración cinematográfica para contar sus vidas y contextos a través de la ficción histórica con perspectiva de género, la cual se ejemplifica en el guion de cortometraje Refugio, el cual se centra en un momento de la biografía de Leona Vicario y las mujeres con las que compartía su cotidianidad. es_MX
dc.description.abstract Abstract This project aims to create a written proposal with a gender perspective in the cinematographic rhetoric that bases its fictional narration on historical events by protagonizing the women who participated in Mexico’s social revolutions, drawing on the work of Leona Vicario as an example. This seeks to give prominence to the historiographical side of women, which has been silenced and narrated to the benefit of dominant groups. I will analyze the historical context of the features of feminine representation in the public and private spheres of everyday life during historical events, as well as the historical context of this same representation in cinema, recounting the noteworthy offerings and stereotypes that have become established throughout history as a means of control and manipulation. At the same time, I will develop cinematographic narrative alternatives to relate their lives and contexts through historical fiction with a gender perspective. This will be reflected in the script of the short film Refugio, which focuses on a moment in the life of Leona Vicario and the women with whom she interacted. es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.subject Vicario, Leona - 789-1842 - Biografías es_MX
dc.subject Mujeres en la política - México es_MX
dc.subject México - Historia - 1810-1822 es_MX
dc.title Visibilización de la labor de las mujeres partícipes en las revoluciones sociales de México a través de la escritura y realización de un cortometraje de ficción sobre Leona Vicario es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta