REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Correlación entre el uso de dispositivos digitales y la calidad de sueño en pacientes pediátricos y adolescentes medido por la escala BEARS en Aguascalientes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Capristo González, Luis Fernando es_MX
dc.contributor.advisor Luna Sosa, Alma Rosa de es_MX
dc.contributor.author Enríquez García, Estrella Viridiana es_MX
dc.date.accessioned 2022-02-23T19:49:44Z
dc.date.available 2022-02-23T19:49:44Z
dc.date.issued 2022-02
dc.identifier.other 456585
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/2265
dc.description Tesis (especialidad en pediatría médica)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias de la Salud es_MX
dc.description.abstract RESUMEN Fundamentos: La calidad del sueño de los niños y de los adolescentes está íntimamente relacionado con el desarrollo neurológico, la capacidad cognitiva y social. El fin objetivo de este trabajo es comparar si el uso de dispositivos digitales previo a dormir afecta a la calidad del sueño respecto a no usar dispositivos digitales, determinar la relación entre la calidad de sueño, con la cantidad de horas nocturnas dedicadas a los dispositivos digitales, correlacionar el tiempo y el tipo de dispositivo digital con las alteraciones en la calidad del sueño medido por las escalas BEARS. Métodos: Se aplicó una prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov para variables continuas, medidas de tendencia central y estadística inferencial. Resultados: Se evaluaron 494 pacientes, de los cuales 77.9%, tienen exposición al uso de pantallas, y un 22.1% de estos pacientes no tienen exposición a pantallas previo a dormir. El celular es el dispositivo digital mayormente utilizado en un 69.9%. Se comparó el puntaje de la escala BEARS de las personas que usaron dispositivos digitales respecto a las que no y presentaron puntajes más elevados, y con ello mayores alteraciones del sueño , así mismo afectando la calidad del sueño observando un deterioro significativo en la eficacia diurna. Conclusiones: Existe relación en las horas nocturnas dedicadas al uso de dispositivos digitales, con la calidad del sueño, concluyendo que entre más horas pase el niño frente a una pantalla, su calidad del sueño será bastante mala, y con ello, tendrá limitación para ejecutar las actividades diurnas que se presenten de acuerdo a la edad de cada paciente. Palabras clave: Sueño, calidad del sueño, dispositivos digitales, escala BEARS es_MX
dc.description.abstract ABSTRACT Background: The quality of sleep in children and adolescents is closely related to neurological development, cognitive and social capacity. The objective of this work is to compare whether the use of digital devices prior to sleep affects the quality of sleep compared to not using digital devices, to determine the relationship between the quality of sleep, and the number of night hours dedicated to digital devices , to correlate the time and type of digital device with the alterations in the quality of sleep measured by the BEARS scales. Methods: A Kolmogorov-Smirnov normality test was applied for continuous variables, measures of central tendency, and inferential statistics. Results: 494 patients were evaluated, of which 77.9% had exposure to the use of screens, and 22.1% of these patients had no exposure to screens prior to sleeping. The cell phone is the digital device most used in 69.9%. The BEARS scale score of people who used digital devices was compared with those who did not and had higher scores, and thus greater sleep disturbances, also affecting sleep quality, observing a significant deterioration in daytime efficacy. Conclusions: There is a relationship between the night hours dedicated to the use of digital devices, with the quality of sleep, concluding that the more hours the child spends in front of a screen, their sleep quality will be quite bad, and with this, they will have a limitation to execute the daytime activities that are presented according to the age of each patient. Keywords: Sleep, sleep quality, digital devices, BEARS scale es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.subject Sueño - Evaluación - Aguascalientes es_MX
dc.subject Sueño - Desórdenes en niños es_MX
dc.subject Neurociencias es_MX
dc.title Correlación entre el uso de dispositivos digitales y la calidad de sueño en pacientes pediátricos y adolescentes medido por la escala BEARS en Aguascalientes es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta