REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Apego a guías de práctica clínica sobre diagnóstico y tratamiento de preeclampsia y hemorragia obstétrica en el Hospital de la Mujer Aguascalientes de junio del 2016 a junio del 2017

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Bravo Aguirre, Daniel Ely es_MX
dc.contributor.advisor Camarillo Elizalde, Diana Gabriela es_MX
dc.contributor.advisor Serna Vela, Francisco Javier es_MX
dc.contributor.author Valenzuela Banda, Alejandra es_MX
dc.date.accessioned 2018-03-28T18:26:11Z
dc.date.available 2018-03-28T18:26:11Z
dc.date.issued 2018-02
dc.identifier.other 426173
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/11317/1496
dc.description Tesis (especialidad en ginecología y obstetricia)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias de la Salud es_MX
dc.description.abstract Resumen Introducción: Las Guías de Práctica Clínica (GPC) son propuestas para disminuir la morbimortalidad materna. Existen muy pocos estudios donde se evalúe el porcentaje de apego a GPC, encontrando uno sobre control prenatal con enfoque de riesgo y otro sobre preeclampsia, se encuentra nula información sobre apego a GPC en hemorragia obstétrica, siendo estas 2 patologías a evaluar las causas más comunes de mortalidad materna en México. Objetivo General: Determinar el grado de Apego a Guías de Práctica Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de preeclampsia con criterios de severidad y hemorragia obstétrica. Material y Métodos: estudio observacional, descriptivo, trasversal, que se llevó a cabo en el Hospital de la Mujer Aguascalientes, de Junio del 2016 a Junio del 2017, por conveniencia se obtuvo muestra con un total de 150 expedientes, de los cuales 107 fueron casos de preeclampsia con criterios de severidad y 43 casos de hemorragia obstétrica. Se utilizaron cédulas de verificación de las GPC en donde la de preeclampsia contiene 34 ítems y la de hemorragia obstétrica 31 ítems, los cuales van de un puntaje de 2 – 0. La cédula se encuentra dividida en secciones: acciones normadas para la atención desde el ingreso a labor hasta contar con el diagnóstico definitivo, atención durante la sala de expulsión o el quirófano, atención durante recuperación y atención durante la Unidad de Cuidados Intensivos. Se realizó análisis estadístico descriptivo e inferencial. Resultados: El apego a las Guías de Práctica Clínica de Diagnóstico y Tratamiento de hemorragia obstétrica y preeclampsia se considera intermedio con un promedio de 74.36% para preeclampsia con criterios de severidad y un promedio de 67.52% para hemorragia obstétrica. Encontrando que en los expedientes de pacientes con mayor gravedad se encuentra mejor porcentaje de apego a GPC. es_MX
dc.description.abstract with an average of 74.36% for preeclampsia with criteria of severity and an average of 67.52% for obstetric hemorrhage. Finding that in the records of patients with greater severity, a better percentage of adherence to CPG is found. Conclusion: The degree of adherence to the Clinical Practice Guidelines of the Aguascalientes Women's Hospital is within intermediate values to those expected at the national level. For the first time, the degree of attachment in this institution is studied. Keywords: Obstetric hemorrhage, preeclampsia with criteria of severity, attachment. es_MX
dc.language es es_MX
dc.publisher Universidad Autónoma de Aguascalientes es_MX
dc.subject Preeclampsia - Investigaciones - Aguascalientes es_MX
dc.subject Hemorragia uterina - Investigaciones es_MX
dc.subject Embarazo - Complicaciones - Diagnóstico es_MX
dc.title Apego a guías de práctica clínica sobre diagnóstico y tratamiento de preeclampsia y hemorragia obstétrica en el Hospital de la Mujer Aguascalientes de junio del 2016 a junio del 2017 es_MX
dc.type Tesis es_MX


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en el Repositorio


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta