Carbonell Montes, Luisa Fernanda(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025-03)
RESUMEN
La sepsis a menudo induce la disfunción de órganos, siendo más frecuente la disfunción
pulmonar y renal, siendo esta última de mayor prevalencia entre los pacientes críticamente
enfermos; la mitad de los casos ...
Santos Albores, Gabriela Rubí de los(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025-01-20)
RESUMEN
INCIDENCIA DE HIPOTENSIÓN O ARRITMIAS DE ACUERDO CON EL ORDEN DE
RETIRO DE VASOPRESORES (NOREPINEFRINA O VASOPRESINA) EN PACIENTES
QUE SE RECUPERAN DE CHOQUE SÉPTICO, UN ESTUDIO PROSPECTIVO EN UN
HOSPITAL ...
Betancourt Reséndiz, Luis Eduardo(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025-02)
RESUMEN
El delirium es una complicación neuropsiquiátrica frecuente en pacientes críticos,
especialmente en unidades de cuidados intensivos (UCI), donde se asocia con mayor
mortalidad, estancia hospitalaria prolongada ...
Zepeda Urzúa, José Carlos(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025-02)
RESUMEN
Antecedentes: La identificación de biomarcadores pronósticos en el infarto agudo
al miocardio con elevación del ST (IAMCEST) es fundamental para mejorar la
estratificación del riesgo. El índice leucoglucémico ...
Salazar Rodríguez, José Alejandro(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025-02)
RESUMEN
Antecedentes: El sangrado de tubo digestivo alto (STDA) es una urgencia médica
con alta morbimortalidad, donde la necesidad de transfusión sanguínea es un
criterio relevante en su manejo. Las escalas pronósticas, ...
Hernández Trejo, Diego(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025)
Resumen:
Las masculinidades son un constructo social que intenta definir las expectativas y comportamientos vinculados a la identidad genérica de los hombres según el contexto o cultura a la que se pertenezca. Estas ...
Vázquez Parra, Blanca Gemma(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025)
RESUMEN:
Los rotíferos tienen gran relevancia ecológica, desempeñan un papel crucial en los ecosistemas de agua dulce como parte de la cadena trófica y son indicadores de la salud ambiental como parte de las implicaciones ...
Gutiérrez Esparza, Brenda Lizeth(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025)
Resumen:
La encefalopatía hepática (EH) es un trastorno neuropsiquiátrico asociado con enfermedades hepáticas crónicas, caracterizado por alteraciones motoras y cognitivas.
En este estudio, se evaluó el efecto del acetato ...
Grassi, Alessandro(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025)
Resumen:
La tesis parte de las prácticas económicas llevada a cabo dentro del movimiento social afromexicano para la organización de un Encuentro de Pueblos Negros, unos de los eventos recurrentes más importantes de esta ...
Ramírez Rentería, Guillermo(Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad de ColimaUniversidad de GuanajuatoUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2025)
Resumen:
En México, las personas con discapacidad (PcD) constituyen un grupo históricamente marginado, principalmente debido a la escasez de oportunidades laborales que enfrentan, lo que refuerza su exclusión social y ...
Hernández Torres, Rubén(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025)
Resumen:
En este trabajo se presenta el desarrollo de un método para la localización y mapeo
simultáneo por un robot móvil de cuatro ruedas empleando sonido para el reconocimiento de su entorno. Se muestra la implementación ...
Baca Alonso, Jorge Juan Alberto(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025)
RESUMEN:
Las lesiones de nervios periféricos, como la transección del nervio ciático (SNT, por sus siglas en inglés), suelen estar asociadas con déficits sensoriales y motores significativos. Se ha demostrado que la ...
Rodríguez Reyes, Isis Marlen(Universidad Autónoma de AguascalientesConsejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, 2025)
Resumen:
La alimentación es una práctica compleja que no solo satisface necesidades fisiológicas, sino que también refleja aspectos culturales, sociales y emocionales. Alimentarse bajo la influencia de emociones constituye ...
Ramírez García, Oscar Emmanuel(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2024)
Resumen:
Este caso práctico, presentado como trabajo para la obtención del grado de Maestría en Administración por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, tiene como objetivo diseñar y aplicar una estrategia de inclusión ...
Aguilar Carlos, María Libertad(Universidad Autónoma de AguascalientesConsejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías, 2025)
Resumen
El siguiente trabajo de investigación presenta el proceso de creación de un ecosistema digital que mejora la entrega de servicios que se necesitan para la rehabilitación del déficit psicomotor en niños a nivel de ...
Carranza Lara, Adrián(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025)
RESUMEN:
La presente investigación analiza la relación entre la orientación emprendedora y la
capacidad de innovación en las pymes de Aguascalientes, con un enfoque particular
en el género de la alta gerencia. Las ...
Pérez Aguilar, Elizabeth(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025-03-14)
RESUMEN
Antecedentes: La hemorragia gastrointestinal (HGI) es una causa frecuente de ingreso en urgencias, asociada a múltiples factores de riesgo y comorbilidades. Su pronóstico depende de la severidad del sangrado y el ...
Muñetones Fraga, Fryda Elena(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2025-02)
RESUMEN
Antecedentes: El choque hipovolémico hemorrágico secundario a sangrado de tubo digestivo alto no variceal es una de las principales emergencias médicas con una alta tasa de mortalidad. La estratificación temprana ...
Zarate Fernández, Alan Omar(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2024-12-06)
RESUMEN
El traumatismo craneoencefálico (TCE) tanto moderado como severo se ha convertido en una de las principales causas de discapacidad a largo plazo y mortalidad a nivel mundial. Los pacientes ingresados por TCE a ...
Martínez Martínez, Carlos Armando(Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2024-12-15)
RESUMEN
Definición del problema. La canulación de la arteria radial es esencial en el manejo de pacientes críticamente enfermos; pero su éxito está limitado cuando se hace por palpación. La guía por ultrasonido se ha ...