REPOSITORIO BIBLIOGRÁFICO

Listar por autor "Padilla Rangel, Yolanda"

Listar por autor "Padilla Rangel, Yolanda"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Navarro Casillas, Ana María (Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad Autónoma de Aguascalientes, 2016-12)
    Esta investigación aborda el estudio de las comunidades ecosociales de mujeres, fenómeno emergente en México y América Latina que combina la visión ecofeminista con el rescate de tradiciones ancestrales y propuestas ...
  • Díaz Medina, Aldo Raúl (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2018-05-16)
    La información que se expone en la presente investigación es el resultado de un acercamiento hacia asesores de preparatoria abierta en el estado de Aguascalientes, el cual responde a la búsqueda de planteamientos en torno ...
  • García Robles, Marco Antonio (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2019-10-03)
    La presente tesis muestra una cronología de implantación de logias y ritos masónicos en el estado de Aguascalientes, México, así como los principales hechos protagonizados por masones en el ámbito público, principalmente ...
  • Luévano Martínez, María de la Luz (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2018-11)
    R E S U M E N En Aguascalientes, las dinámicas como nos vinculamos en pareja desde finales del siglo XX y comienzos del XXI, estaban en un proceso de articulación entre normas sociales tradicionales con las nuevas pautas ...
  • González Carrillo, Yolanda Guadalupe (Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad Autónoma de Aguascalientes, 2016-11)
    Considerando que las opciones educativas femeninas en la primera parte del siglo XX fueron escasas, se examina cómo durante esa centuria los estudios comerciales se convirtieron en uno de los pocos recursos educativos que ...
  • Iniesta Salazar, Cynthia (Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad Autónoma de Aguascalientes, 2012-11)
    RESUMEN Esta investigación histórica trata sobre la educación que recibían las mujeres dentro del Colegio de la Paz en un periodo de su historia. Este colegio fue fundado en Aguascalientes por las religiosas Julia Navarrete ...
  • Suárez Hernández, María Angélica (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2019-11-05)
    RESUMEN En 1925 se originó la vida de la congregación religiosa Maestras Católicas del Sagrado Corazón de Jesús fundada por José de Jesús López y González, sacerdote y después obispo en la diócesis de Aguascalientes. ...
  • Castellanos Méndez, Claudia (Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad Autónoma de Aguascalientes, 2016-06)
    Esta investigación histórica trata sobre el ingreso de las mujeres a la educación superior, específicamente en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) en dos periodos específicos de su historia. El primero de 1975 ...
  • Fuentes Martínez, Gonzalo (Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad Autónoma de Aguascalientes, 22/08/2016)
    Este trabajo presenta la evolución de la enseñanza de las matemáticas en la secundaria pública en Aguascalientes en los sesenta años que van de 1952 a 2012. El interés por revisar la enseñanza de las matemáticas en la ...
  • Padilla Paredes, Carlos Adrián (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2019-05-20)
    El objetivo de esta tesis fue analizar y comprender los periodos del teatro en Aguascalientes durante la segunda mitad del siglo XX así como las rupturas, continuidades y/o contradicciones históricas en su enseñanza. ...
  • Herrera Cruz, Miriam (Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad Autónoma de Aguascalientes, 2014-11)
    En el año de 1915, el gobernador José Inés Dávila emitió un decreto a través del cual, el estado de Oaxaca se declaraba libre y soberano, se desprendía del pacto federal y reasumía su soberanía hasta que el orden constitucional ...
  • Contreras Cervantes, María Guadalupe (Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad Autónoma de Aguascalientes, 2014-11)
    RESUMEN Esta investigación versa en el tema de la Historia de las mujeres y la educación con perspectiva de género y se enfoca en las mujeres que ingresaron a estudiar carreras tradicionalmente masculinas. El objetivo: ...
  • Díaz, Estefanía (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2018-10)
    Partiendo de resultados de investigaciones previas que proveen de evidencia cuantitativa de que la niñez bajo el cuidado del Estado tiende a ser excluida de actividades académicas, tanto por maestros como por compañeros, ...
  • Martínez Ortiz, Gabriela (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2017-11-20)
    RESUMEN Partir de uno mismo para conocer el mundo y a los otros se desplaza en el sentido opuesto al método científico. Sin embargo, la reflexividad metodológica que han propuesto como herramienta crítica las metodologías ...
  • Ruiz Flores Frausto, Rebeca (Universidad Autónoma de AguascalientesUniversidad Autónoma de Aguascalientes, 2016-06)
    Para cuando los jóvenes estudiantes llegan al bachillerato, cuentan con aproximadamente 12 años de trayectoria escolar desde su ingreso a la primaria. Habiendo tenido una experiencia considerable de lo que es asistir a la ...
  • Frausto Grande, Mario Antonio (Universidad Autónoma de Aguascalientes, 2020-07-31)
    Resumen En el presente trabajo de investigación planteé, a partir de un eje metodológico basado en entrevistas a profundidad y un grupo de diálogo, así como un eje analítico basado en la polifonía y la teoría fundamentada, ...